Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Charla con José Luis Díaz Caballero: La geografía de la autoficción: Explorando los territorios del yo en la escritura narrativa.

Imagen
"Ningún ocaso demasiado intenso" es una novela que aúna la autoficción, la narrativa de viajes, la escritura y la literatura... El jueves en La casa del libro de Valencia tuvimos la inmensa suerte de poder compartir con José Luis Díaz Caballero sus interesantes reflexiones en torno a estos temas y que nos contase cómo fue el proceso de escritura de esta novela, así como todo aquello que la rodeó y acompañó en la charla "La geografía de la autoficción: Explorando los territorios del yo en la escritura narrativa2. Hablamos sobre la memoria y el recuerdo, como se modifican con las experiencias, Noruega y sus auroras boreales, la presencia de lo espiritual... y fui inmensamente feliz de poder guardar en mi memoria este día. Gracias a La Casa del Libro de Valencia por acogernos y a todos cuántos os acercasteis a disfrutar de la buena literatura.  

Reseña "Ningún ocaso demasiado intenso" José Luis Díaz Caballero

Imagen
  "Sin duda alguna, esta novela tiene mucho que contarnos, si nos atrevemos a una lectura que golpee nuestras certezas y quiebre nuestros prejuicios . Ahonda sin indulgencias en los precipicios del ser humano: el miedo, la incertidumbre, la duda, el fracaso… " He escrito sobre la última e imprescindible, por todo cuanto en ella nos podemos ver reflejados tras un fracaso, novela de José Luis Díaz Caballero para Zenda Libros.  LEE AQUÍ

Encuentro con el escritor José Luis Díaz Caballero

Imagen
El próximo jueves 27 de junio a las 19:00 en La Casa del Libro de Valencia tenemos un encuentro muy especial con el escritor José Luis Díaz Caballero, quien acaba de publicar su última novela, "Ningún ocaso demasiado intenso" (Velasco ediciones, 2024). Una novela de autoficción que relata un viaje a Noruega mientras trata de finalizar su novela. Nos hablará de la exploración del yo en esta narrativa, así como de las dificultades que orillean en la escritura entre el personaje de ficción y la realidad. Así como del proceso creativo dentro y fuera de la novela. ¿Te lo vas a perder? Entrada gratuita y libre hasta completar aforo.  

Reseña de "La ingravidez que somos" de Antonio Ríos

Imagen
La semana pasada la revista digital Vallejo & Co. publicó esta reseña del poemario de Antonio Ríos "La ingravidez que somos",  ganador del  XI Premio Internacional de Poesía Covilar-Ciudad de Rivas , publicado por Ediciones Vitrubio en este 2024 . Te invito a leerla en  AQUÍ