Mar de Muses: La fragilidad del ser humano en la Poesía griega arcaica

Esta semana pasada en el programa "Mar de Muses" https://www.ivoox.com/34498352 estuvimos hablando de la fragilidad del ser humano en la poesía griega arcaica. Siguiendo el hilo del topos literario de que las generaciones somos como las hojas de un árbol partimos de La Ilíada hasta llegar a Arquíloco. El ser humano es fugaz en el continuo de los milenios, por un breve tiempo disfrutamos de la vida. De esta idea nace el Carpe diem de Horacio.

Aquí os dejamos un fragmento de Mimnermo (fr. 2 Adrados):

Nosotros como la estación florida de la primavera 
hace brotar las hojas cuando crecen rápidamente con los rayos del sol
así por breve tiempo gozamos con las flores de la juventud,
sin que los dioses nos hayan hecho conocer 
el bien y el mal. Pero las negras Keres, al lado
nuestro marchan, portando la hastiante vejez, 
y otra la muerte; efímero duró el fruto en sazón 
de juventud, el sol brillando ante la tierra. 
No bien la estación llega su plazo a cumplir,
preferible es morir que continuar con vida.
No faltarán dolores; unas veces la casa
cae en ruinas y así la miseria nos hunde;
o se mueren los hijos, y qué nos resta sino
marchar hacia su búsqueda en el Hades; tiene otro
de enfermedad roído el corazón: no existe
entre los hombres quién de Zeus no sufra males.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Tallón, "El mejor del mundo"