Crónica de una presentación especial: Los Alcázares


Se abría el día y con él los kilómetros que nos separaban de la que sería una fecha muy especial. En Los Alcázares, un pequeño municipio de la Región de Murcia, situado en la ribera del Mar Menor tendría lugar la presentación (por partida doble en esta ocasión) de los libros Luz (des)hilvanada (Bubok, 2014) y Erosgrafías (Bohodón, 2018).

Con un poco de tiempo hasta la hora de la misma pudimos observar la situación alarmante de la Manga del Mar Menor, de la que se hablaría en varias ocasiones, ya no solo durante la presentación (de forma previa), ya que es urgente una medida que solucione las problemáticas que se encuentran en uno de los parajes naturales más importantes ya no de España, sino de Europa.

A la 13 de la tarde, o con unos ligeros minutos de retraso como mandan los cánones, tomaría lugar la mencionada presentación en el Balneario La Encarnación. Pilar Álvarez, organizadora y presidenta de la Eco-Cultural, comenzaría con unas breves palabras, recordando por qué estábamos ahí, y señalando que pase lo que pase siempre hay que tener un pequeño momento para aquello que nos llena, como es en nuestro caso la poesía. Poco después daría paso a Álvaro Perdigón, poeta múltiples veces galardonado y amigo, que desmenuzaría, con absoluto acierto, ambas obras. Preguntándose constantemente la razón del título de la primera obra o situando una línea continua entre las dos, entre muchas otras cuestiones o situaciones que hacían ver el estudio que había asumido el poeta canario de los libros, sus amplios conocimientos de poesía de todos los niveles y su grado de implicación tras 12 años sin realizar ninguna presentación.

Una vez acabado ese momento de hablar de libros o poética hubo un ligero ágape en el que pudimos seguir hablando de ese tema o muchos otros que pueblan nuestra existencia.

Gracias a todos los que os acercásteis!
Raúl Hernández

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Tallón, "El mejor del mundo"