Presentación de los poemarios de Elvira Perpinyà y Esperanza Durán
A veces hay días donde ocurren cosas bonitas y mágicas, como la presentación de hoy en La Benebotiga del Centro Cultural de La Beneficencia de los poemarios "Viaje" de Esperanza Durán y "Di-Versos" de Elvira Perpinyà. Ha sido un placer poder acercar estos poemarios al público de Valencia que ha llenado la sala y ha jugado con los versos. Gracias a Bruno y Rafa por acogernos una vez más. Al público que ha querido compartir esta mañana de sábado entre versos, vino y sol, a Víktor, Toni, María, Olga, Xana,... Gracias a Bodegas Pepe Mendoza por sus excelentes vinos que nos han acompañado al finalizar la presentación.
Y especialmente a @alecandro87 por estas maravillosas fotos (que lástima que no pueda ponerlas todas...)
Y yo me sigo riendo y disfrutando de todo lo que me devuelve la poesía en forma de personas, momento y recuerdos.🥰
Di-versos (ediciones Carena) es el segundo libro de poesía de Elvira Perpinyà y, aunque sigue la estela de Poemaria (2019), se percibe en él la pausa y la reflexión poética de un tiempo de experiencias y contemplación que la jubilación como enfermera le permite disfrutar. Cantar gospel, viajar, caminar, implicarse en proyectos sociales son algunas de sus ocupaciones actuales que acaban reflejandónse en su poesía. Este poemario con un bello prólogo de Esmeralda Berbel, se organiza en tres notas musicales: Mi, Sol, Si, que son muy significativas de lo que cada una de ellas trata de reflejar. En Mi encontramos poemas en torno a la identidad, lo femenino, la intimidad del yo (el nombre p. 65); en Sol, aparece el sol como elemento que baña la naturaleza; el paisaje mediterráneo, el mar, la luz, toman los versos (p. 88 Palamós). En la tercera y última parte, en Si, encontramos la afirmación de aquello que define la esencia exterior de Elvira: la crítica política (p. 115), el compromiso social, el gospel,... Además, este poemario ahonda en algo característico de su poesía: la ironía y el humor (p. 117 el boli, 118 y 119 ), los juegos de palabras y el bilingüismo, ya que un buen número de poemas, están en castellano y catalán. Además algunos de los poemas del libro han sido premiados como “Primavera en la rivera” (primer premio en el IV Premio Ribera d'Ebre de poesía recitada) o “Viaje al sur” finalista en XV Certamen Internacional de Poesía Balcón Poético andaluz Antonio Gutiérrez. Los últimos poemas son un pequeño ramillete de haikus. Es un libro de poesía que nos invita a gozar de la vida y de lo que esta nos ofrece: Retama en flor/ estallido de primavera/ clamor de libertad.
Comentarios
Publicar un comentario