Reseña de "Manifiesto de incertidumbre" por José Iniesta

 Manifiesto de incertidumbre, de Patricia Crespo
Encima de mi mesa hay un libro que acabo de leer, algunas anotaciones en un folio, versos subrayados, signos de admiración, círculos y preguntas. Se trata de Manifiesto de incertidumbre de la poeta Patricia Crespo, un poemario que ha tenido a bien regalarme con una dedicatoria que guardo para mí. Versos que no son respuesta, aunque hay ellos voluntad de poner orden al caos de la vida, apuntalar los espacios personales después del derrumbe, nombrar al menos las flores y los cuerpos y las noches que vivimos y que perduran en nosotros, intentar descifrar su arcano y su mensaje. Entre el pensamiento y los deseos, entre la búsqueda de la claridad y la confusión, entre la armonía y el estrago, estos versos cantan un viaje por los territorios hermosos y difíciles de la vida, quieren ser alianza y renacimiento para lanzarnos con conciencia al futuro, a la incertidumbre también del futuro. Poesía que tiende al concepto y la abstracción, al pensamiento que germina y crece y que florece en las tierras de lo vivido, de lo perdido también, crónica de demoliciones y de reconstrucción. Desde el dolor hacia la búsqueda de la luz, con una voz pensativa que busca nombrar lo acaecido, batallar contra el silencio, apuntalar los palacios de la piel donde acaecieron los abrazos y los golpes, donde aún se ven las bellas cicatrices del amor, su escritura indestructible en el alma. Poesía que intenta nombrar lo innombrable, lo que nos ilusiona y nos conturba, lo que por inefable no podemos explicar. Desde un presente que es temblor y asombro, desde el puente del ahora, esta poesía derrama su mirada sobre las dos orillas, la del pasado y la del futuro, y se sumerge en el caudal abundante del ahora. Palabra temporal que se sabe un eterno retorno y una encrucijada, versos que aspirar a ser materia viva de un temblor personal, constancia de un camino que no sabemos dónde lleva, rosa gramatical de una existencia. En fin, manifiesto de incertidumbre que busca ser la luz y la claridad a través de la voz, voz que se baña desnuda en las turbias aguas de la realidad, poesía que funde los metales del pasado y del presente, de las evocaciones y los deseos para regalarnos el metal precioso y perturbador de una vida. Un amanecer que siempre nace de la penumbra, y que pretende la belleza.
José Iniesta. Oliva, 25 enero del 2023
Patricia Crespo Alcalá. Manifiesto de incertidumbre, Olélibros, 2022.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Tallón, "El mejor del mundo"