Amparo Conde Gamazo
¿En qué momento es posible considerar al poeta como tal? ¿Es el poeta el creador del poema o es el poema el que da existencia al poeta? ¿Cuántos poemas deben escribirse para que un poeta sea considerado poeta? ¿Es la extensión de su obra o la capacidad para conmover a través de un verso lo que da entidad al poeta? ¿Y es la publicación el umbral que convierte al poeta en poeta, o es suficiente con la escritura circunscrita a un ámbito privado? ¿Es imprescindible la publicación de un libro en una época donde la poesía se comparte y difunde también de forma oral, digital o efímera? La trayectoria poética de Amparo Conde Gamazo nos aboca inevitablemente a cuestionar los presupuestos desde los que la poesía se define. Cuaderno de Bitácora (poesía escogida 1948-2024) (Lastura, 2024), con selección y estudio de la profesora y poeta Elia Saneleuterio, viene para desafiar las convenciones establecidas.
Os invito a seguir leyendo en https://www.zendalibros.com/el-verso-en-la-rama-la-poetica-de-amparo-conde-gamazo/
Comentarios
Publicar un comentario