El tiralíneas de plomo de Lluïsa Lladó
Escribe Patricia Crespo Alcalá que aun cuando la atmósfera bélica está presente ya en el mismo título del libro, con esa referencia al pesado plomo, metonimia de bala, metáfora de la palabra, que perfora y persiste en la memoria, el tiralíneas con su precisa y exacta medida traza y rectifica la trayectoria de la bala para fijarla en el poema, hay que adentrarse en este poemario con la certeza de que no vamos a salir indemnes de él. Lluïsa Lladó arriesga con acierto en este libro a través de caligramas, imágenes incisivas e indagación lingüística, proponiéndonos un cambio de registro respecto a sus anteriores Etiqueta Roja, La complejidad de Electra o El arca de Wislawa.
El tiralíneas de plomo consta de ocho apartados cuyos poemas no van titulados, estructuran este poemario, el cual te va arrastrando hacia el interior de un conflicto que, si bien es externo, percute y se expande internamente. No hay contradicción, sino la escrutadora mirada de quien observa en un medio adverso el modo de defenderse.
Comentarios
Publicar un comentario