Entradas

Mostrando entradas de 2020

Universalpoem

Imagen
 Hoy 30 de diciembre a las 12:00 hora española se iniciaba el proyecto Universal Poem, un poema universal, infinito, hecho de lenguas y lugares. Y ahí hemos estado con un pequeño verso, el verso 121. Aquí os dejo el enlace para que no se detenga la poesía:  https://universalpoem.com/  

Esta Navidad....

Imagen
Regala poesía, regala cultura y arte...  

31 de Octubre en El Cubo de Baco

Imagen
Apuntad en las agendas!!!! Maxi Alcañiz presentará mi poemario  Cantos de la desesperanza (Bohodón Ediciones, 2020) en El Cubo de Baco (c/ Turía 56). Entrada gratuita y con medidas de seguridad. Ven y llévate tu ejemplar firmado!  

XIV Festival Internacional del Huapango al Fandango

Imagen
 Gracias  María de Gracia Peralta por animarme a participar en este XIV Festival Internacional del Huapango al fandango. Un honor colaborar con este hermoso proyecto que nace en Veracruz (México) hermanando países a través de la palabra.  Hemos colaborado con unos poemas de Cantos de la desesperanza (Bohodón Ediciones, 2020).

Entrevista en El Diario de Teruel por Miguel Ángel Artigas

Imagen
Hace unos días El Diario de Teruel me entrevistó Miguel Ángel Artigas para la contra. Divertida e interesante conversación sobre la poesía y los eventos culturales en tiempos de Covid-19.  
Imagen
 Muchos han sido los meses ausente del blog, aunque ello no ha significado que me haya alejado del objetivo de este. Aquel primer día de confinamiento, llegó el (nuevo) poemario "Cantos de la desesperanza" (Bohodón Ediciones, 2020) con un exquisito prólogo de Álvaro Perdigón y una bella portada de Sara Pestaña Rollán; renacía así "Luz (des)hilvanada", con algunos cambios y, cual Ave Fénix, este poemario se transforma. La presentación prevista en la Feria del Libro de Valencia no pudo ser por causas obvias y durmieron los poemas meses entre las páginas del libro. La llegada del verano me llevó de nuevo a mi refugio de Puertomingalvo y allí lancé a Verónica Herrero la propuesta de presentarme el libro, en mi casa, en ese espacio que me sana y me protege. Ella aceptó sin peros, aunque los nuevos rebrotes nos hicieron dudar. A la presentación del libro se unieron las artes y predisposición de cuántos estaban en el pueblo: los poemas de Miguel Ángel Naches, Santi y Juan ...

Agarrart... Viaje a la Nada

Ando colaborando con varios proyectos, uno de ellos ha sido el de Agarrart. Una interesante página donde puedes encontrar propuestas poéticas y artísticas diversas. Os invito a que os acerquéis a perderos entre las líneas de esta web y disfrutéis.  Este es el poema con el colaboré:   La noche es una fosa de sueños descarnados, devora sin tregua memoria y dolores y escupe los huesos blancos limpios de un pasado. El rastro de una genealogía inhóspita, aprendida despierta de su letargo. https://agarrart.com/proyecto/viaje-a-la-nada/#1585402412129-7438b805-e002

Vermut literario

¿Os apetece un vermut literario? Pues pásate por la entrada del blog de Cuidado del Docente del Centro  de Profesorado Ángel Sanz Briz. Como profesora en estos días estoy recluida preparando materiales para mis alumnos y corrigiendo las tareas online, así que cuando me propusieron colaborar con este centro durante mi enclaustramiento no claustrófico no me lo pensé dos veces y  allí que me lancé a aportar mi minúsculo granito de arena para aliviar durante unos minutos el desasosiego.  Participo recitando dos poemas, uno inédito en el que os  invito  a la enfrentarse a la vida y el otro de mi último poemario "Cantos de la desesperanza" (Bohodón Ediciones, 2020). Ahí va. Disfrutad! Poesía de Patricia Crespo
Imagen
Hoy 21 de marzo es el día mundial de la poesía y hoy es el día en el que os doy a conocer mi nuevo poemario "Cantos de la desesperanza" (@Bohodón ediciones, 2020). Este poemario tiene una historia propia. Fue escrito hace muchos años, en un período de mi vida en el que me aferraba a la esperanza para sobrevivir. ¿Esperanza de qué? de otra vida, del fin de una ausencia y de la soledad, de un amor... y todo ello se refleja en estos versos. Después vino un largo silencio. En 2014, el fallecimiento de mi abuela, mi tío y otros familiares unido a temas laborales, me llevaron a rescatar de un cajón este poemario y autopublicarlo con otro título, buscaba distanciarme de esos poemas y a le vez lanzar un grito con ellos. Lo di a conocer sólo a un pequeño círculo. Y volví a escribir... Así nació "Erosgrafías" (Bohodón Ediciones, 2018). Conocí a Álvaro Perdigón en "La playa de los Libros" de Los Alcáceres. Fuimos tropezando en las ferias y le regalé...

Alegato al expediente 30426

Imagen
Alegato al expediente 30426 La adhesión a la rebelión las hermanó ante un muro, el destino feroz las inscribió en la historia -para que mi nombre no se borre-. Sororidad en el camino en la muerte. Testigos invencibles de los siglos, su compromiso con la libertad las piedras cuentan.

A las 13 Rosas. Arte y Poesía

Imagen
El próximo sábado 7 de marzo a las 19'00h. en la vinoteca El Cubo de Baco (c/Túria 56) os esperamos para la inauguración de la exposición. Si no puedes venir, hasta el 2 de mayo puedes pasarte y disfrutar de una copa de buen vino acompañado de pintura, escultrua, collage y poesía en la que 13 artistas valencianas homenajean a las 13 Rosas. No te lo pierdas!!!!!

Landays de mujeres Pastún de Afganistán

Imagen
En nuestro regreso  al programa Mar de Muses de Alfons Navarret, hemos dado una vuelta de tuerca a nuestra colaboración. Iniciamos en este programa nuestro recorrido por la poesía del Medio Oriente de los versos de las mujeres Pastún de Afganistán. Se trata de una poesía anónima que refleja el sentir de una mujeres encerradas en una cultura patriarcal, pero que son libres en sus palabras para expresar los sentimientos que los amantes despiertan en ellas: " Con gusto te daría mi boca, pero, ¿porqué mover mi cántaro? Yo estoy toda mojada" "El pequeño horrible" el marido adolescente impuesto por una familia, la soledad de la guerra, el exilio... todos estos temas impregnan una poesía sensual que refleja la verdadera identidad que las mujeres ocultan bajo el burka. "¡Oh, primavera de los deseos insatisfechos, ve a buscar a los que aún conservan la ebriedad en su corazón!." Aquí os dejo el enlace para que descubráis más sobre esta poesía y su...