Presentación de "Porque nadie sabía cómo llamarte" de Iván Navarro

 

La noche mágica de San Juan aprovechamos para presentar este libro de poesía: "Porque nadie sabía cómo llamarte" de Iván Navarro, publicado por Oléllibros, en la librería El Cresol. Fue una tarde mágica donde Iván confió en mí para jugar con el público a quien introduje en la presentación a través de la lectura de poemas y un bingo de preguntas. 

Pre- y Pro- son dos prefijos que indican anterioridad local o temporal, así como prioridad, antes o delante, eso significa pro- en la palabra prólogo y pre- en presentar y, digo esto, porque hace unos meses Iván me pidió que prologase este libro y que mis palabras fueran la puerta de entrada a este desafío poético que es su poemario, y, siguiendo esa idea, me pidió que le acompañase hoy aquí, entralazando de manera simbólica ambos inicios. Y hablando de inicios, hace poco más de un año que Iván y yo entramos en contacto a raíz de su primer poemario “Necesaria Subjetividad” publicado por Cuadranta, que presenté en cierto espacio de referencia poética en Valencia. A partir de ahí empezamos un proceso de diálogo poético que nos condujo a partir de varios encuentros y charlas a compartir algunas reflexiones sobre lecturas propias y ajenas, la poesía, el lenguaje, la capacidad de crear realidades del lenguaje, las relaciones con la filosofía del lenguaje o la filosofía intuicionista,... Y no ahondaré en ello porque para ello está el pró-logo y es otra mi intención esta tarde.

Porque, aunque una considerable mayoría, conocéis a Iván, mi objetivo hoy es dar a conocer su trayectoria poética y su nuevo libro. Decía en aquella presentación de “Necesaria subjetividad” que Iván era un voyeur, un voyeur del mundo que acontece a su alrededor y que trata de captar a través de su cámara fotográfica y de la poesía, y me reafirmo con mayor rotundidad en aquellas palabras, porque en este poemario la imagen, la fotografía pasa a ser parte del libro. Son varias las fotografías del propio Iván que acompañan y aportan una nueva dimensión a los poemas. Pero no nos desviemos, estaba presentando a Iván. Es coordinador de Mínyma poesía (junto a Beatriz Delgado, Margalida Garí y Pablo Llanos), ha coordinado y participado en recitales en varios puntos de la geografía: La Palma, Barcelona, Valencia; colabora con la web de Irredimibles, con artículos literarios, reseñas o entrevistas. Su poema “Una noche más” fue seleccionado para la recopilación La poesía trágica de Diversidad literaria y ha sido jurado del Primer Premio de Poesía emergente de Cuadranta. Ejerce como psicólogo social en un Centro de día de Apoyo Convivencial y Educativo con niños y adolescentes, tras licenciarse en psicología;  forma parte de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y ha publicado varios artículos de investigacion y divulgación al respecto. 

“Porque nadie sabía cómo llamarte” no es un poemario al uso, quien se acerque a leerlo debe dejarse sorprender. En el prólogo hago o intento hacer una disección del sentido del libro y de sus partes, pero no quiero repetir aquello ya dicho y, por tanto, voy a tratar de hacer una aproximación del poemario a la inversa. El poemario se estructura en tres partes, por lo que leeremos algunos versos de cada una de las partes para destacar algunos de los rasgos más característicos de cada una de ellas, intercalando algunas preguntas que esos poemas me han ido suscitando. Pero sí que señalaré que Iván nos propone un desafío lingüístico, un juego entre palabra y pensamiento, palabra y realidad, un juego infinito. El lenguaje es comunicación y como actividad forma parte de la vida, para concluir que la vida no puede atraparse en la palabra ¿o tal vez sí?








Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Tallón, "El mejor del mundo"