Entradas

Mostrando entradas de 2025

9 de agosto en A Coruña

Imagen
Gracias a la Librería Hoboken (y a Karlos) de A Coruña por hacerme un hueco en su caseta para firmar en la Feria del Libro. Será el sábado 9 de agosto a las 19'00. Este árbol llega al Atlántico con ganas de que sus aguas lo rieguen. Te espero!!!  

20 minutos

Imagen
 María Ovelar escribe sobre el silencio en 20Minutos y recoge mis reflexiones en torno a su valor en mi poética. Si quieres leerlo:  https://www.20minutos.es/noticia/5715118/0/silencio-como-rebelion-como-mecanismo-control-literatura/

La mar de libros (Los Alcázares)

Imagen
  La última vez que estuve en Los Alcázares (Murcia) fui a una mesa redonda sobre literatura y mujeres invitada por La Asociación Ecocultural dentro de su festival literario "La mar de libros". Volver allí ahora a presentar un solo árbol de la mano de Pilar Álvarez, ha sido todo un placer y un lujo. Ayer tarde El balneario de la Encarnación acogió la lectura de poemas   y diálogo en torno a la poesía y el poder de la poesía para sobrellevar estos convulsos tiempos, donde el público se implicó emocionalmente. Aquí podéis seguir este encuentro:  La mar de libros: Patricia Crespo     Después nos fuimos de paseo literario en barco por el Mar Menor para ver el anochecer desde el mar. Una experiencia poética única. Gracias a Antonio, Paco, Oliver y Pilar y todos los miembros y colaboradores por contar conmigo en esta edición.     

Vallejo & Co.: "Atlas en rojo" de José Luis Díaz Caballero

Imagen
    La revista digital Vallejo & Co publica una breve reseña que he escrito del poemario "Atlas en rojo" (La tortuga búlgara, 2025) de José Luis Díaz Caballero que puedes leer aquí:   Atlas en rojo       Acompañar este viaje y cartografiar esos puntos geodésicos ha sido una aventura desde que leí el primer poema hasta el último. Es emocionante embarcarte en proyectos sabiendo que el destino es compartido.

Últimas críticas literarias

Imagen
   Theodor Kallifatides y su "El asedio de Troya" en  Zendalibros.com       Eloi Yagüe y su "Punto de partida, publicado por Loto azul en "Irredimibles". Un poemario sobre la migración y el desarraigo en  La poesía como huella dactilar

Eduard Boix escribe en el Diario Información de Alicante sobre "un solo árbol"

Imagen
No puedo estar más agradecida al crítico Eduardo Boix por esta lúcida y certera crítica que publica hoy el Diario Información de Alicante. 

Presentación de "Atlas en rojo" de José Luis Díaz Caballero

Imagen
   Acompañar en una presentación es también una forma de acoger y abrazar, refugiar en la palabra aquello que la lectura e indagación de una obra te ha revelado, es rastrear el misterio epifánico que impulsó la creación, descubrir el secreto. Este lunes en la Librería Enclave de libros (Madrid) acompañé al escritor José Luis Díaz Caballero en su debut poético. Su incursión poética tras cuatro novelas no es un resultado azaroso, sino una firme convicción de la palabra como raíz, del encuentro con uno mismo en la literatura. Reconocerse y reconciliarse. Gracias a quienes os acercasteis para compartir este momento, donde pudimos reflexionar acerca de la poesía, la escritura y la vida y escuchar, por fin, su voz poética.      Atlas en rojo es una cartografía de la vida, una observación crítica de unas vivencias que ahora sitúan en un mapa biográfico la marca, la huella de algunos hechos determinantes que sólo el paso del tiempo permite interpretar en tanto son encr...

Presentación de "Atlas en rojo" en Madrid

Imagen
 Con muchísima ilusión y ganas de que llegue ese día os comparto que el lunes 23 de junio a las 18:30 estaré acompañando a José Luis Díaz Caballero en la presentación de su primer poemario "Atlas en rojo" en la Librería Enclave de Libros de Madrid. Un poemario muy especial para mí, por lo que espero no emocionarme demasiado y poder transmitiros todo lo que esconde este maravilloso atlas. ¿Te vienes?

un solo árbol sigue creciendo

Imagen
Momentos hermosos que le suceden a este árbol...  

Lunes 2 de junio

Imagen
Este poemario nos lleva de dentro a afuera, para volver a dejarnos fuera. Un muro entre la naturaleza y la civilización separando mundos que deben armonizarse para poder convivir. Nos iremos "Extramuros" a conocer ese mundo rural que habita y del cual nos hemos alejado. Este poemario de José Ramón Cervera es un canto a no olvidar nuestras raíces.  

Últimas críticas literarias

Ando un poco despistada y aún no había compartido por aquí las últimas críticas literarias publicadas en "Zenda Libros" y son poemarios muy muy potentes:  La escala de Bortley (Bartleby) de Virginia Aguilar Bautista en La escala de Bortley   No un cuerpo (Eolas) de Raquel Martínez Muñoz No un cuerpo   Te elige (Comisura) de Miranda July Te elige    ¿Cuál te gusta más?

Presentación jueves 29 de mayo

Imagen
El primer poemario del premiado escritor venezolano Eloi Yagüe nos reunirá el próximo jueves 29 de mayo. Será un buen punto de partida para esta aventura.  

Reseñas en Babelio

 Me comunican que se han publicado varias reseñas de "un solo árbol"en Babelio. Por aquí os dejo los enlaces para que podáis echar un vistazo:   https://es.babelio.com/livres/Crespo-Alcal-un-solo-rbol/232205/critiques/322671 https://es.babelio.com/livres/-un-solo-rbol/232205/critiques/332733   https://es.babelio.com/livres/Crespo-Alcal-un-solo-rbol/232205/critiques/328597

Entrevista en Radio Uruguay

 Víktor Gómez me entrevista para el programa "La máquina de pensar" en Radio Uruguay. Aquí os dejo el enlace por si queréis escucharla: https://mediospublicos.uy/entrevista-a-la-poeta-patricia-crespo/ Gracias por este rato de reflexión entorno al proceso poético tras "un sólo árbol".

En Abril, libros mil!

Imagen
Este año estaré firmando todos mis libros en la Fira del llibre de Valencia: jueves 24 17'30h. Vuelo de palabras Viernes 25 12'30h. Fnac Sábado 26 17'00h. Bohodón Ediciones Lunes 28 17'00h. Bohodón Ediciones Jueves 1 de mayo 17'30h. El Cresol ¿NOS VEMOS?  

Recital en el Mercat de Sant Antoni

Imagen
           Si el próximo domingo 13 de abril a las 11'00 te apetece escuchar buena poesía, te esperamos en el Mercat de Sant.  

Presentación Kíril Vasílev

Imagen
Una ocasión única para conocer de primera mano la poesía de este prestigioso poeta búlgaro que ve ahora traducido al castellano su poemario "Procesión" en La tortuga búlgara. Una cita imperdible!!!  

2ª Edición de "Manifiesto de incertidumbre"

Imagen
  GRACIAS POR HACER POSIBLE ESTA 2ª EDICIÓN!!!  

Notre Dame de la Alegría: La vida de Maruja Mallo

 Esta semana Zenda Libros publicó mi lectura sobre la novela de Ana  Rodrígez Fischer Notre dame de la alegría , publicada por Siruela, que versa sobre la vida de la pintora surrealista y miembro de las Sinsombrero Maruja Mallo partiendo de la obra de la pintora. Muy recomendable!   https://www.zendalibros.com/maruja-mallo-o-el-desafio-al-olvido/  

Abisal margen

El laboratorio de investigaciones literarias de la Facultad de filología de la Universidad de Zaragoza ha publicado esta semana una crítica de Laura Giordani sobre "un solo árbol". Aquí os dejo el enlace para que podáis disfrutar de esta enraizada y luminosa lectura: Abisal margen   No puedo más que dar un GRACIAS inmenso a Laura Giordani, Nacho Escuín y Alfredo Pérez Saldaña por su generosidad al acoger este texto.

Entrevista en Culturamas

 Javier Gilabert y Jesús Cárdenas me han entrevistado para Culturamas con motivo de la publicación de "un solo árbol". Raíces y semillas para este bosque: https://www.culturamas.es/2025/03/25/patricia-crespo-la-mitologia-sigue-cumpliendo-la-misma-mision-que-en-la-antiguedad/

Sara Torres- Conjuros y cantos

 Escribí para Zenda Libros sobre el poemario de Sara Torres "Conjuros y cantos": Sara Torres se ha sumergido en esa teúrgia a partir de la cual la palabra, en tanto fuerza creadora y mágica, construye una nueva realidad, dando corporalidad a lo evocado, subrayando la capacidad del lenguaje para transformar o influir en el devenir a través de una dimensión ritual , cuya fuerza reside en una urdimbre de fórmulas y repeticiones, generando una armonía sonora y una reapropiación del lenguaje cotidiano, abocado a una resemantización, que dota al texto de un aura sagrada.  Puedes leerlo completo en: https://www.zendalibros.com/rituales-y-conjuros-para-restituir-la-voz-arrebatada/

Rodolfo Häsler escribe sobre "un solo árbol"

Imagen
  Rodolfo Häsler leyó el manuscrito de este poemario antes de que llegase a ninguna editorial. Escribió sobre él con una mirada lúcida y transparente y sus palabras quedaron grabadas en la corteza de este árbol. No existen palabras con las que agradecer su generosidad. Este árbol llegó a Barcelona de su mano. nos acogió en su casa y estas fueron sus palabras de bienvenida. Gracias Rodolfo y gracias Juan Pablo Roa y su Animal sospechoso por acoger en Revista Abril el texto ahora. Aquí lo tenéis:  https://revistaabril.org/category/arte-y-letras/

Glosar el mundo de Tere Irastortza

Imagen
    " Glosar el mundo es una intuición sobre ese tercer espacio entre lo pensado y lo indecible, que surca la palabra como principio de indagación de la materia, evocando a Tsvietáieva. La reflexión metapoética sobre la escritura se erige en constante y centro de un entramado inacabable , porque la poeta desbroza con cautela “ la vereda que conduce al tuétano de los poemas ”. Vacía y despoja con lentitud palabra y significado, los cuales regresan indemnes y oferentes de un mundo ya nuevo en cada libro, siendo la voz de Szymborska la que resuena cuando la realidad exige a la vida continuar. Y en el envés de la palabra el silencio". Esta semana en Zenda Libros sobre la poesía de Tere Irastortza: https://www.zendalibros.com/la-poesia-de-tere-irastortza-entre-lo-pensado-y-lo-indecible/  

un solo árbol en Barcelona

Imagen
Si estás en Barcelona este viernes y te gusta la poesía, te espero en Animal Sospecho junto a Rodolfo Häsler. Escucharle es y será maravilloso. ¿Te vienes?  

René Karabash

Imagen
"La autora construye una consistente historia desde unos presupuestos imaginarios donde se aprecia su labor como actriz, dramaturga y guionista, porque bien podría considerarse esta pequeña novela un monólogo teatral, donde se expande una poesía que vertebra el quehacer de Omar, con versos sueltos o poemas como “Monje de la certeza” y referencias a otros poetas, como el de la generación Beat  Ferlinghetti, uno de cuyos versos cita. La literatura trama un paisaje donde cohabita la imaginación y la verdad ". Podéis leerla en https://www.zendalibros.com/escribir-es-invocar-para-existir/      

Arte a las armas (o algo así)

Imagen
  Ayer estuve en Russafa radio hablando de "Arte a las armas". La intención era hablar del arte como denuncia social, de su papel provocador y disidente... pero creo que se nos fue de las manos y montamos una bella revolución. Muchas gracias a los integrantes de "Mira mi lupita" por invitarme a su programa ¿Te apetece escucharlo? https://www.youtube.com/live/T8UFjjf550M?si=PvxTEjm7gQcLBd2Q

Presentación de "un solo árbol. Thimmamma Marrimanu" en Valencia

Imagen
Sólo decir que os esperamos. La hospitalidad de Laura Giordani nos cobijará en este paseo a través del bosque. Será en El Cresol el viernes 14 de febrero a las 19:30h.   

La nieve brota en cautiverio de Iria Fariñas

Imagen
Cuando la poesía es una fiesta y una hermandad. Gracias a Iria Fariñas por este encuentro poético alrededor de tu poemario "La nieve brota en cautiverio" en la Librería La Rossa en Valencia. Fue un gusto escuchar el diálogo con Paloma Chen, conocer los entresijos del proceso creativo, los poemas en las voces de mujeres tan potentes.