Entradas

Mostrando entradas de 2024

Crítica literaria de un solo árbol en Zenda Libros

Imagen
 Emocionada, feliz y muy agradecida porque uno de los críticos literarios más poéticos y excepcionales actualmente de Zenda libros haya escrito sobre "un solo árbol (Thimmamma Marrimanu)".  "La poesía de Patricia Crespo ha sido siempre, y es ahora, un ejercicio de minuciosa exactitud, de búsqueda de la palabra irrebatible, de incuestionable ardor simbólico donde la eternidad sobrevive en los febriles espacios que cerca el sonido. Sin duda, un solo árbol no es solo una elegía de la conquista, de la revocación cuanto fue renuncia e insondable apostasía . Es este un poemario enverdecido por quien, asumiendo sin pudor su maestría poética, nos enseña con brillantes dentelladas el camino de regreso a la vida. Es este, sí, un poemario cuyo tronco asciende con pulido grosor hacia las planicies azules de lo magistral."   Os invito a leerla completa en :  https://www.zendalibros.com/patricia-crespo-y-las-planicies-de-lo-magistral/

Amparo Conde Gamazo

Imagen
 ¿En qué momento es posible considerar al poeta como tal? ¿Es el poeta el creador del poema o es el poema el que da existencia al poeta? ¿Cuántos poemas deben escribirse para que un poeta sea considerado poeta? ¿Es la extensión de su obra o la capacidad para conmover a través de un verso lo que da entidad al poeta? ¿Y es la publicación el umbral que convierte al poeta en poeta, o es suficiente con la escritura circunscrita a un ámbito privado? ¿Es imprescindible la publicación de un libro en una época donde la poesía se comparte y difunde también de forma oral, digital o efímera? La trayectoria poética de Amparo Conde Gamazo nos aboca inevitablemente a cuestionar los presupuestos desde los que la poesía se define . C uaderno de Bitácora (poesía escogida 1948-2024) (Lastura, 2024), con selección y estudio de la profesora y poeta Elia Saneleuterio, viene para desafiar las convenciones establecidas.   Os invito a seguir leyendo en https://www.zendalibros.com/el-verso...

Las huidas de Pilar Adón en Zenda Libros

Imagen
 " La vocación de la poética de Pilar Adón por trascender se sustenta en la apropiación de lo inmaterial : el miedo, la memoria, la soledad, la culpa, la desolación, la incertidumbre, el dolor… para sustanciarlo en un verso conciso, en una palabra precisa, evocadora de una intimidad que se despliega en la naturaleza y las metáforas, esbozando atmósferas envolventes donde el “yo” lírico se reencuentra". Escribo sobre esta necesaria antología de Pilar Adón publicada por La Bella Varsovia para Zenda Libros Leer aquí

Lluïsa Lladó escribe sobre "un solo árbol" en Irredimibles

Imagen
Muy agradecida a la poeta Lluïsa Lladó por esta lectura personal, inteligente, lúcida y con el corazón de "un solo árbol". Quiero leer!

Memoria mojada

Imagen
 Aquí os dejo un artículo muy personal sobre la Dana y la literatura: Memoria mojada

5 poemas de "un solo árbol" en Zenda Libros

Imagen
      Muy feliz y honrada de que mis poemas de "un solo árbol (Thimmama Marrimanu)" hayan encontrado espacio en Zenda Libros. Aquí tenéis el enlace Léelos aquí

¿Oís los aullidos?

Imagen
¿No? El sábado 23 a las 19'00 en La Libre aullaremos en muy buena compañía con poemas de "un solo árbol". Nos encantará que vengas  

La poesía del prójimo

 Desde Ecuador "La poesía del prójimo" publica hoy 5 poemas de varios de mis poemarios. Te invito a pasarte y leerlos en : 5 Poemas

Adanía Shibli, "La importancia de los detalles"

Imagen
  Aquí para leer  Adanía Shibli es una escritora palestina que nos enfrenta en esta novela escrita en 2017 a la vida cotidiana de miles de palestinos, así como al asedio de terror en el que conviven diariamente.  Un detalle aparentemente insignificante une dos historias en el tiempo: el inicio en 1948 del asentamiento israelí y la actualidad, para relatarnos de una manera prodigiosa una historia que nos conducirá a entender el conflicto y la vida de los palestinos en los territorios ocupados. 

La profética poesía de Ruth Stone

Imagen
La editorial Torremozas ha emprendido la ardua tarea de traducir al castellano a las poetas norteamericanas de la generación Beat. Aunque la singularidad de Ruth Stone parece situarla en los márgenes de ésta, no deja de ser una poeta sorprendente, cuya viudez y ceguera sellan su escritura. Bayas Púrpuras es una antología que nos acerca por primera vez en castellano a esta autora. Sobre ella escribo para Zenda Libros: Leer la crítica    

un solo árbol (Thimmamma Marrimanu)

Imagen
  Ahora "un solo árbol (Thimmamma Marrimanu)" ya es vuestro.  En este nuevo libro la poeta Patricia Crespo se adentra y se mueve en diferentes espacios, alejados en apariencia, pero unidos, entretejidos, por una búsqueda esencial, en la que la creación aparece reunida, cuerpo, deseo, en un camino de despojamiento en búsqueda de la luz que solo brilla al alcanzar el centro. En un estilo propio, la poeta va uniendo una estética del mundo y una lógica del alma, del pensamiento, y piensa en el mundo mediante formas que niegan un cierto olvido de la individualidad, para llegar a lo universal más íntimo.    Acompañada por las palabras de Rodolfo Häsler y publicado con mucho mimo por Editorial Milenio, os invito a adentraros en este bosque que un solo árbol ha germinado. Pasear y contemplar cuanto esconde este ecosistema.   Leer primeras páginas y comprar  
Imagen
 Este domingo 13 se publicó en Irredimibles.com la entrevista al escritor José Luis Díaz Caballero, donde he podido indagar no sólo en su última novela, Ningún ocaso demasiado intenso (Velasco ediciones, 2024), sino en sus procesos creativos y el trasfondo literario que articula su vida y obra. Muy agradecida por este tiempo y honestidad en tu palabra. Puedes leerla completa aquí:  Irredimibles

Recital Poético en la Alquería de Félix

Imagen
 

Premio de Prólogos Marina Izquierdo

Imagen
 El próximo 14 de octubre, día de las escritoras, recibiré el Premio de Prólogos Marina Izquierdo de la Plataforma de Escritoras del Arco Mediterráneo por el prólogo a "Nadie sabía cómo llamarte" (Olélibros) de Iván Navarro. Es un honor que el jurado eligiese estas palabras que hablan sobre las propias palabras. 

Atlas de Alba Cid en Zenda Libros

Imagen
  Hace unos días se publicaba en Zenda Libros mi lectura de este poemario que fue  Premio Nacional de Poesía Joven “Miguel Hernández” en el 2020. Te invito a adentrarte en este gabinete de curiosidades que la palabra de la poeta nos invita a descubrir: " Pasado y presente, latitudes y longitudes se conjuran en sus tiempos, se prolongan y contraen las acepciones, consignándolas cual glosa apócrifa. A la manera de un códice, Alba Cid registra con precisión y acopia un sinfín de curiosidades que abarcan desde la historia de los tulipanes o el té, los lienzos de tela de araña, los mapas de hueso tallado de los inuits o las leyendas como la de las migraciones de las garzas a África,  generando un palimpsesto de intertextualidades en el que sedimentan la cultura canónica e ilustrada y la popular, las leyendas y la mitología, la oralidad y la escritura". Puedes leer más en:  Zenda libros

Rosario de Blanca Berjano

Imagen
"Desde los primeros versos el lector asiste al desvelamiento de una historia que ha marcado la vida de la protagonista, la tía Rosario, desde la mirada de la poeta que  trata de entender las contradicciones con que, en ocasiones, la historia y la intrahistoria nos confronta . Blanca Berjano se y nos sitúa en una encrucijada para permitirnos, desde la distancia temporal, reflexionar sobre la complejidad de la convivencia de una memoria histórica que interseccione con una memoria colectiva de las mujeres, sin bandos ni ideologías, en tanto víctimas de la violencia masculina y patriarcal" Continúa leyendo esta reseña que publiqué en Zenda Libros aquí:  Rosario de Blanca Berjano  

¿Qué he leído este agosto? Reseñas en Zenda

Imagen
Harina en vuelo La poesía de Einstein Kamelia Panayatova   Kamelia Panayatova
Imagen
Kíril Vasílev es un poeta búlgaro cuyo poemario "Procesión"  acaba de ser traducido al castellano por la editorial La Tortuga Búlgara. La revista digital Vallejo & Co. publica una selección de 5 poemas con un breve nota mía sobre la lectura de este poemario que te atraviesa como una procesión: " Esta voz poética, rotunda y cruda, aborda sin pudor y con honestidad, como el frío que cobija en la morgue un cuerpo, como la oscuridad eterna y profunda de una tumba, la epifánica mortalidad. No hay lamentos ni llantos de plañideras, no hay dolor ni tristeza, sólo turbadoras imágenes asaltándonos: “como vaho de res sacrificada/ floreciendo lento/ en el aire helado”. Un mundo en descomposición, cuya podredumbre se extiende interrogándonos, desvanece los límites de lo real para una indomable muerte." Puedes leerla completa en    Vallejo & Co.  

Juan Tallón, "El mejor del mundo"

Imagen
  Esta semana Zenda Libros ha publicado mi lectura sobre la última novela de  Juan Tallón, en  El mejor del mundo  (Anagrama, 2024), donde "nos aventura a los lectores a una imposible realidad a través de una acertada y medida dosis de ironía y cotidianidad, convenciéndonos de que es factible, con el fin de plantearnos no pocas preguntas sobre nuestra historia personal e identidad, aquellas que nos configuran". Te invito a leer más en  Zenda Libros

Recital en La casa de Patraix

Imagen
  Recitar tiene algo de conjurar, de acercar lo intangible a través de la palabra, de enlazar en una comunión, de estrechar vínculos... El viernes en La casa de Patraix hubo mucha poesía, también magia. Hacia tiempo que no disfrutaba tanto de esa parte poética en su oralidad, quizá porque me relajé después de una semana olvidable, porque compartir espacio con Antonio Ríos, Elia Saneleuterio, Jaime Calaforra y Jorge Pérez Cebrián, a quien agradezco enormemente que me involucre en sus aventuras poéticas, fue un instante único, o porque nos atrevimos a lanzar los poemas que están ahora germinando... Desconozco los caminos poéticos que producen las sinergias y serendipias, pero que me hicieron reencontrarme con la poesía en la mejor compañía❤️ Fue un placer conocer personalmente a Antonio Ríos, quien presentó de "La ingravidez que somos" aquí en Valencia. Tu poesía refleja tu interior y seguiré disfrutando de ella con "Horizontes verticales" a la espera de... Compartir ...

VI RECITAL VILLA DE LAS PALABRAS

 El Diario de Teruel se hacia eco hace unos días del VI Recital Villa de las Palabras de Puertomingalvo, te invito a leer la detallada crónica de Miguel Ángel Artigas en  VI Recital Villa de las Palabras

Empezamos septiembre con este interesante recital

Imagen
 

VI Recital Poético de Puertomingalvo

Imagen
 

"Con" de Míriam Reyes

Imagen
 El poemario de Míriam Reyes "Con" publicado por La Bella Varsovia es un poemario que ahonda en una historia poética, donde con el otro nos descubrimos: "La voz personal y rotunda de Miriam Reyes nos convence del poder de la palabra poética. Su capacidad, ya revelada en anteriores libros, para envolvernos en una atmósfera delineada por un lenguaje magistralmente domado, y el juego con el lector convierten a su poesía en el temblor necesario para el reencuentro. Este poemario nos brinda una excelente oportunidad de repensar desde dónde construimos nuestra identidad y no es sino con y a través del otro.  Su tacto nos traduce y reinterpreta, de la misma manera que el nuestro lo hace sobre el otro, en un diálogo que enriquece o empobrece, pero del que nunca salimos indemnes . Ese contacto transfigura nuestro conocimiento del mundo, ya que, como escribió Anaïs Nin, no vemos las cosas como son, sino como somos, y somos un cuerpo transcribiendo desde su sensorialidad y desde la...

"El celo" de Sabina Urraca

Imagen
Esta semana publico en Zenda Libros una reseña sobre "El celo", la última novela de Sabina Urraca:  " Nos entrega Sabina Urraca una espléndida fábula contemporánea donde la ausencia de nombres  propios ahonda en la universalización del relato y refuerza su esencia al retornársela a una Humana que ha sido despojada de ella.  Sólo, al final, La Perra tendrá nombre, no como un acto de domesticación, sino de arraigo y de vínculo, de inicio y de fin . Nombrar para sanar. Contar para sanar." Puedes leerlo aquí
Imagen
La Asociación de vecinos de "El Carraixet" de Almàssera celebró ayer el I Festival Internacional de Poesía, un encuentro con poetas de diversas nacionalidades, que puso de manifiesto el poder de la palabra poética para aunar a los pueblos. Con motivo de este encuentro se ha publicado un libro que recoge los poemas. El acto tuvo un recuerdo especial para Palestina con la lectura de un poema de la poeta Fawda Tuqán y a Vicent Andrés Estellés. Gracias a la organización por esta invitación.